Ganadora de la Fiesta Provincial del Teatro 2010, Chubut
(Sábado 4, a las 21 hs. Teatro Español)
La obra se desarrolla en una funeraria venida a menos, heredada por los hermanos De Ricci. Esta funeraria no ha logrado imponerse en el mercado. Ante la escasez de trabajo “cualquier muerto” les viene bien.
La viuda e hija de Pacheco (provenientes de Uruguay) necesitan enterrar a Pacheco sea como sea. Los trámites los hacen junto a su apoderado (Arevalo). El velorio debe ser en el mayor de los anonimatos: Pacheco murió en circunstancias que darían que hablar y nadie debe enterarse. Es ahí cuando se contactan con Alfredo, esposo de Laura de Ricci.
El cuerpo ingresa a la funeraria en condiciones oscuras y descubren que mide más de dos metros y no tienen cajón de esas dimensiones, de todos modos deciden seguir adelante con el “negocio”. A partir de aquí empiezan a surgir todas las complicaciones habidas y por haber y cada una desemboca en una situación desopilante.
La llegada de la familia Pacheco a la funeraria De Ricci provoca lo insólito y los acontecimientos se suceden sin orden, generando asombro y un exquisito humor negro.
La necesidad, el anonimato, la transa, el amor, los pollos, la discreción y las flores develarán una historia que no pueden perderse.
“LA FUNERARIA” es una desopilante historia de muerte que propone al público una hora de humor negro.
Ficha Artística:
Actores:
- Carlos María Ríos
- Maribel Bordenave
- Gustavo Alvarez
- Cecilia VelizCarolina Perez
- Santiago Lafosse
Autores: Martin Otero y Bernardo Cappa
Dirección General: Javier Margulis
Ficha Técnica:
Diseño de Escenografía: Nadia Krowicky, La Escalera y Javier Margulis
Realización de escenografía: C.F P. Nº 651, N. Krowicky y Javier Margulis
Vestuario y Caracterización: Grupo La Escalera
Operación Técnica: Lautaro Ríos
Diseño gráfico: Rocío Caballé
Asistente: Luca Bernechea
Producción: Grupo de Teatro Independiente La Escalera. Puerto Madryn (Chubut)